Medio Ambiente y Sustentabilidad
40 años de agricultura orgánica: fortalecimiento de los suelos y la eficiencia.

Fuente:
FiBL
Por Hans-Martin Krause
Por Hans-Martin Krause
El Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL), en colaboración con Agroscope, ha llevado a cabo un ensayo durante más de cuarenta años en Suiza, convirtiéndose en una referencia clave para el análisis comparativo de sistemas de manejo agrícola. El ensayo DOK (deriva de las siglas en alemán de "Dinámico, Orgánico y Convencional") evalúa de manera rigurosa y longitudinal el desempeño de estos tres enfoques. Este estudio constituye un recurso de gran valor para la comprensión científica de la sostenibilidad, la salud del suelo y la eficiencia en el uso de recursos en la agricultura.
Resultados Clave y Reflexiones:
- Salud del Suelo y Dinámica Microbiana:
- Los sistemas orgánicos presentan un incremento sostenido en el contenido de materia orgánica (humus) y una mayor actividad biológica, lo que mejora la resiliencia del suelo.
- La estabilidad estructural del suelo es considerablemente mayor, reduciendo la susceptibilidad a la erosividad y favoreciendo su capacidad de retención hídrica.
- Eficiencia Productiva y Conservación de Recursos:
- Aunque los rendimientos en cereales y papas son marginalmente inferiores en sistemas orgánicos, estos compensan mediante una relación eficiencia-rendimiento superior, especialmente al minimizar la dependencia de insumos externos.
- La reducción en el uso de fertilizantes nitrogenados y pesticidas sintéticos evidencia una menor huella ecológica.
- Mitigación del Cambio Climático:
- Las emisiones de óxido nitroso por unidad de superficie son significativamente menores en los sistemas orgánicos, contribuyendo a la mitigación del calentamiento global.
- Incremento de la Biodiversidad Funcional:
- Los sistemas de producción orgánica promueven una mayor diversidad de especies clave para el equilibrio agroecológico, lo que mejora la estabilidad y sostenibilidad de los ecosistemas agrícolas.
- Hacia una Agricultura Sostenible: Estrategias y Recomendaciones:
- Se propone intensificar la integración de ciclos cerrados de nutrientes y la diversificación de cultivos para aumentar la sostenibilidad a largo plazo.
- La adopción de sistemas mixtos y la investigación aplicada emergen como estrategias prioritarias frente a la creciente variabilidad climática.
Implicaciones Científicas y Políticas:
El ensayo DOK no solo aporta evidencia empírica sobre el rendimiento y la sostenibilidad de los sistemas agrícolas, sino que también ofrece datos esenciales para la formulación de políticas públicas en agricultura sostenible. Sus resultados refuerzan la viabilidad y necesidad de integrar prácticas orgánicas en las estrategias agroalimentarias del futuro, considerando su papel crucial en la mitigación del cambio climático y la protección de la biodiversidad.
Enlace al informe completo: 40 years of organic farming: strong for soils and efficient
Dossier en español: https://www.fibl.org/fileadmin/documents/shop/1264-dok-dossier-es.pdf