En la Carpa de Vinos y Delicatessen del Poncho 2025, se realizó la presentación de nuevos productos orgánicos producidos en el NOA, con la presencia de representantes de las seis provincias de la región y funcionarios nacionales y provinciales.
La actividad fue encabezada por Facundo Soria, director de la Secretaría de Agricultura y Pesca de la Nación, y Rocío Leiva Rodríguez, directora de Certificación y Producción Sostenible del Ministerio de Desarrollo Productivo de Catamarca.
Durante la jornada, se destacó la importancia de los productos orgánicos como parte de una nueva forma de producción y consumo: libres de agroquímicos y transgénicos, con procesos que respetan la biodiversidad, el bienestar animal, la trazabilidad y el cuidado del suelo.
Catamarca presentó su variada oferta orgánica: vinos, frutos secos, miel, arándanos y citrus. Desde Santiago del Estero llegaron con productos derivados de la algarroba, como la algarrobina e infusiones certificadas. Todos estos productos se exhiben en el pabellón de Bodegas y Delicatessen y en la Isla de Productos Orgánicos.
Además, se destacó la conformación de la delegación del sector privado en la región, representada por el Movimiento Orgánico Argentino (MAPO), y la convocatoria a seguir fortaleciendo el vínculo entre productores, instituciones y consumidores responsables.
Facundo Soria elogió la magnitud de la Fiesta del Poncho, a la que asistió por primera vez, y remarcó: "Es increíble la cantidad de gente, la organización y todo lo que ofrece esta fiesta. Es una gran oportunidad para visibilizar este trabajo a nivel nacional."
La presentación cerró con una invitación abierta al público a recorrer los stands hasta el domingo, para conocer de cerca estos productos certificados y apoyar el crecimiento de la producción orgánica en el Norte Argentino.